Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3335
Título : La criminalización de la sexualidad consentida de los adolescentes, frente a la Sentencia 13-18-CN/21 en Ecuador
Autor : Emma Carolina Palacios Yacelga
Francisco David Villacis Mogrovejo
Resumen : La criminalización de la sexualidad se refiere a la utilización de la legislación penal y otras leyes y políticas punitivas para limitar o controlar con quién y por qué decidimos mantener relaciones sexuales. El objetivo del artículo es comprender la relevancia y significado de la Sentencia 13-18-CN/21 en Ecuador. Se adoptó el enfoque cualitativo. Es tipo documental, con una metodología centrada en la revisión bibliográfica en revistas indexadas. La revisión abarca una amplia gama de fuentes confiables, incluyendo artículos académicos de prestigio, doctrinas relevantes, jurisprudencia actualizada y legislaciones vigentes. Los resultados fueron que en Ecuador se reconoce la libertad sexual como un derecho de los adolescentes establecidos en la Constitución de la República (2008), específicamente en el artículo 66.3 literal a, b y en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) (2014), artículo 175, numeral 5. Se concluye que, La sentencia 13-18-CN/21 de la Corte Constitucional de Ecuador, reconoce la autonomía progresiva de los adolescentes, mediante la capacidad de consentimiento de los adolescentes en relación con su libertad sexual.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3335
Aparece en las colecciones: Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.24 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_2_LEX_N24V7.pdf487.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.