Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3335
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEmma Carolina Palacios Yacelga-
dc.contributor.authorFrancisco David Villacis Mogrovejo-
dc.date.accessioned2025-07-23T15:16:58Z-
dc.date.available2025-07-23T15:16:58Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3335-
dc.description.abstractLa criminalización de la sexualidad se refiere a la utilización de la legislación penal y otras leyes y políticas punitivas para limitar o controlar con quién y por qué decidimos mantener relaciones sexuales. El objetivo del artículo es comprender la relevancia y significado de la Sentencia 13-18-CN/21 en Ecuador. Se adoptó el enfoque cualitativo. Es tipo documental, con una metodología centrada en la revisión bibliográfica en revistas indexadas. La revisión abarca una amplia gama de fuentes confiables, incluyendo artículos académicos de prestigio, doctrinas relevantes, jurisprudencia actualizada y legislaciones vigentes. Los resultados fueron que en Ecuador se reconoce la libertad sexual como un derecho de los adolescentes establecidos en la Constitución de la República (2008), específicamente en el artículo 66.3 literal a, b y en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) (2014), artículo 175, numeral 5. Se concluye que, La sentencia 13-18-CN/21 de la Corte Constitucional de Ecuador, reconoce la autonomía progresiva de los adolescentes, mediante la capacidad de consentimiento de los adolescentes en relación con su libertad sexual.-
dc.titleLa criminalización de la sexualidad consentida de los adolescentes, frente a la Sentencia 13-18-CN/21 en Ecuador-
dc.date.updated2025-07-23T15:16:58Z-
Appears in Collections:Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.24 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_2_LEX_N24V7.pdf487.79 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.