Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3683
Título : La dinámica del deporte Bungee Jumping
Autor : Milton Milciades Cortez Gutierrez
Hernan Oscar Cortez Gutierrez
LivJois Cortez Fuentes Rivera
Cesar Miguel Guevara Llacza
Lucio Arnulfo Ferrer Peñaranda
Resumen : Los deportes extremos usualmente han sido estudiados desde la perspectiva de riesgo. Presisamente el Bungee Jumping, también conocido como puentismo, es considerado un deporte extremo que consiste en saltar al vacío desde una altura bastante elevada que puede ser un puente, plataforma, o una grúa; al lanzarse al vacío la persona está sujeta con una cuerda elástica en la cintura o el tobillo y el otro extremo está sujetado en el punto de partida. El objetivo fue establecer la dinámica de la práctica del deporte Bungee Jumping como una modalidad de deporte extremo. Los resultados demuestran demuestra las vibraciones amortecidas tienen un máximo absoluto de 15.90 para t=5.1 y estos caen a mínimos locales hasta llegar a vibración nula. Se concluye que para la práctica de este deporte es necesario considerar las leyes fundamentales de la física. 
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3683
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_7_Horizontes_N37V9_Extra.pdf675.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Art07_-_Desconocido.epub52.49 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.