Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025) Página de inicio de la colección

Logo

Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 21 a 40 de 50
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de educación secundaria de la región centro de PerúFélix Amadeo Canales Conce; Evelin Romero Carbajal; Carlos Edgardo Rodríguez Benites
-Percepciones sobre la educación inclusiva y formación docente en zona rural de PerúLaura Elvira Banda Ortiz; José Santos Pérez Cubas; Rosa Elvira Alarcón Díaz
-Evaluación formativa y logros de aprendizaje trigonométrico con GeoGebra en la I.E. Champagnat, CajamarcaJosé Glorioso Rojas Araujo
-Nivel de comprensión lectora en el curso de inglés: oportunidades para la educación superiorMarcos Enrique Víctor Delgado Saldaña; Milagritos Leonor Rodríguez Rojas; Ginger Kimberly Salguero Alcalá; José Luis Machuca Silva; Nancy Trujillo Saenz
-Tareas experimentales de química, para mejorar habilidades de pensamiento en estudiantes de ingeniería civilJorge Antonio Delgado Soto; Norma Heredia Aponte; Eladio Sánchez Culqui
-Tecnologías de información y comunicación Postpandemia: Impacto en las relaciones laborales del personal administrativoErick Giovanni Franco Lazarte; Rosa Candelaria Ramírez Heredia; Exalto Celso Rojas Hilario; Juana Claribel Collantes Alcalde
-Habilidades de poder desde la perspectiva de estudiantes de educación superiorJessica Flores Choquehuanca; Elier Nieto Rivas; Ibersy Colina Sabariego; Katia Flores Ledesma; José Meneses Jiménez
-Propuesta de uso de TIC para mejorar la responsabilidad social universitaria con mujeres de comunidades periurbanas y rurales de Huamanga, PerúCelmira Cornejo Zaga
-Programa didáctico para la enseñanza de la competencia oral en inglés nivel A1Lesly Lisbeth Sarango Sabalú; Luis Felipe Martínez Román; Wilfredo Pacherres García; Silvia Elizabeth Viera Morán
-Estilos de crianza y conductas disruptivas en niños de educación básicaNohelia Suemi Moreno Barriga; Dayana Naomi Moreno Barriga
-Estrategias metacognitivas en la lectura académica: Percepción del estudiante universitario desde un enfoque fenomenológicoDaniel Antonio Uculmana Cabrejos; Clarisa Andrea Fernández Martínez
-Visibilidad y liderazgo femenino en revistas científicas andinas: Estudio de autoría, citación y cargos editorialesHernández Lara, Penélope
-Comprensión lectora en estudiantes de educación básica: Una revisión sistemáticaMariel Enrique Ramirez Cubas; Juan Enrique Condori Machaca; Hugo Fernando Cañari Marticorena
-El método comunicativo y la expresión oral en la Universidad Nacional del Callao, PerúAnne Soraya Siles Cruz; Jakelin Solina Miraval Márquez; Miluska Cahuana Mallqui; Jorge Leoncio Rivera Muñoz
-Gestión educativa y estrategias de aprendizaje para estudiantes de una universidad privada: Una revisión sistemáticaFranchesca Fiorella Rodríguez Rivera; Julio Christian Quesada Llanto; Victor Carlos Poma Torres
-El comportamiento ambiental en estudiantes de educación superior: una revisión de alcanceCarmen Rosa Roque Paredes; Wilfredo Humberto Carcausto Calla
-Inteligencia artificial en educación musical para el desarrollo autónomo en estudiantes autistasElizabeth Torres Verona; Marianne Gutiérrez Odría de Reategui; Moisés David Reyes Pérez; Jesús Emilio Agustín Padilla Caballero
-Pensamiento lógico desde la percepción de los estudiantes de educación básica regularKaty Valdez Gonzales; Héctor Raúl Santa María Relaiza
-Efectividad de las estrategias de comprensión lectora aplicadas en estudiantes universitarios: una revisión sistemáticaClarisa Andrea Fernández Martínez; Daniel Antonio Uculmana Cabrejos
-Competencias matemáticas en estudiantes de bachillerato: una revisión sistemáticaDarwin Rolando Ponce-Altamirano; Josselyn Alejandra Arequipa-Valarezo; Andrea Vanessa Ponce-Altamirano; Carlos Alberto Cherre Antón
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 21 a 40 de 50