Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3420
Título : La demanda laboral de los graduados de la carrera de Terapia Física en Ecuador
Autor : Víctor Hugo Sierra Nieto
María Soledad Rea Fajardo
Resumen : La formación en Terapia Física en Ecuador enfrenta desafíos importantes para alinearse con las necesidades del mercado laboral. Este estudio tuvo como objetivo analizar la evolución del perfil del egresado y su ajuste a las demandas actuales mediante una revisión sistemática de la literatura. Se empleó el enfoque PRISMA para identificar estudios relevantes, resultando en la inclusión de 20 artículos publicados entre 2020 y 2022. Los hallazgos revelaron una notable desconexión entre la formación académica y las competencias requeridas por el mercado. Los estudios indicaron deficiencias en la capacitación práctica y la falta de integración de tecnologías avanzadas en los programas académicos. Además, se observó una escasez de programas de especialización y una distribución desigual de fisioterapeutas, especialmente en áreas rurales. Los problemas relacionados con las condiciones laborales y el bienestar profesional también fueron destacados. Se concluye que es urgente actualizar los programas de Terapia Física para reflejar las demandas del mercado y fortalecer la educación continua. Se recomienda la implementación de políticas públicas para incentivar el trabajo en áreas rurales y la creación de sistemas de seguimiento de egresados para mejorar la adaptación profesional. Estas acciones podrían cerrar la brecha entre la formación académica y las necesidades del mercado, beneficiando a los profesionales y a los pacientes.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3420
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 34 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.