Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3288
Título : Incidencia de cáncer en una Unidad Oncológica del Perú
Autor : Becerra Goicochea, Lorena
Celis Silva, Rubén
Tapia Uriol, Paola
Huaccha Tocas, Jorge
Medina Tafur, Ana
Resumen : El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar la incidencia de los diferentes tipos de cáncer diagnosticados en la Unidad Oncológica del Hospital Regional Docente de Cajamarca, en Perú. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo retrospectivo, de tipo no experimental y transversal. Se recolectó la información mediante la técnica de revisión de registros clínicos de cáncer del 2018 al 2021. La muestra estuvo conformada por 1429 casos confirmados de cáncer. Resultados: Los tipos de cáncer más comunes fueron el cáncer de cérvix (201 casos) y el cáncer gástrico (195 casos). El más frecuente en los hombres fue el gástrico (22,61 %) y el de próstata (10,79 %), en las féminas el de cérvix (21,11 %), y el de mama (10,23 %). Al comparar los grupos etarios, el de 80 a 97 años presentó más casos de cáncer (214) y luego el de 60 a 64 años (143). En el periodo analizado, hubo más casos de cáncer en mujeres (65,64%), en comparación con los hombres (34,36 %), y en los años 2019 y 2021. La provincia de Cajamarca presentó la mayor cantidad de casos (745), lo que representó el 52,13 % del total. Conclusiones: Las cifras sugieren el abordaje del cáncer mediante programas de detección temprana, campañas de concienciación y estrategias de prevención; así como su tratamiento precoz para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, además de un enfoque específico para las mujeres en la promoción de exámenes regulares.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3288
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_14_Vive_N21V7.pdf596.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_14_Vive_N21V7.html680.3 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_14_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub110.81 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.