Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2844
Título : Factores emotivos al consumo de la aceituna de mesa en la ciudad de Tacna-Perú
Autor : Victoria del Socorro Martos Montoya
Carlos Alberto Delgado Céspedes
Margarita Jaquelín Mosqueira Ruiz
Abraham Cárdenas Saavedra
Jhamely Herrera Cometivos
Resumen : La comercialización de la aceituna de mesa en su mayoría es sin procesar, y contiene un alto valor nutritivo; se comercializa en supermercados, tiendas o de forma ambulatoria estos factores emotivos influyen en el comportamiento del consumidor. Objetivo. Evidenciar la influencia de la exposición de factores inductivos emotivos a los consumidores, en la asignación de utilidad a la aceituna. Materiales y métodos. Estudio inductivo, tipo experimental, diseño ortogonal, análisis conjoint, también conocido como modelo composicional multiatributo. El grupo de experimentación compuesto por 15 individuos. Determina tres asignaciones de utilidad totales diferentes (7.245, 6.255 y 5.255 unidades) para una misma aceituna, dentro del diseño. La experimentación asigna unidades de utilidades diferentes a los inductores emotivos en cada nivel: 1) factor presentación del producto a granel= 0.267; envasado normal= 0.022 y envasado al vació= -0.289; 2) factor calidad extra=0.467; standard= -0.022 y selecta= -0.444; 3) factor precio en todos sus niveles 5.00, 10.00 y 15.00 soles asignación de utilidades -0.267, -0.533 y –0.800 respectivamente. Valores de importancia asignados a los factores: calidad= 40.72 %; presentación del producto= 33.65 % y precio= 25.63%; con relación al total. Resultados. 1) la exposición de inductores emotivos a los consumidores, alteraron los valores de importancia de la aceituna, 2) el precio no muestra ser el mejor indicador de preferencia y 3) seguir incursionando en la investigación en economía conductual a través de experimentos, para entender decisiones de agentes económicos, predecir con mejores aproximaciones y explicar la dinámica económica. Conclusiones. El precio no muestra ser el mejor indicador de preferencia.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2844
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 7 Núm. 21 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.