Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2552
Título : Aula invertida en el aprendizaje remoto de los estudiantes de una Universidad pública en el contexto del COVID-19
Autor : Rafaela Teodosia Huerta Camones
Ligia Isaida Rosaura Gutiérrez Deza
María Fátima Salas Andía
Modesto Isidoro Giles Nonalaya
Cresencio Víctor Huerta Camones
Resumen : El impacto del COVID-19 afectó los esquemas socioeconómicos a nivel mundial y los centros de educación superior no fueron ajenos a esta situación. El objetivo de este estudio es establecer los beneficios del Aula invertida para el mejoramiento del aprendizaje remoto de los estudiantes de la UNE. Se realizó una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño experimental de clase pre experimental. La muestra quedó con 70 estudiantes del VII ciclo de la asignatura Constitución y Legislación Educacional, como técnica se empleó la encuesta, se aplicaron dos pruebas midieron la variable aprendizaje remoto antes y después de realizar el tratamiento experimental. La prueba de confiabilidad se realizó a través del Alfa de Cronbach y la prueba T de Wilcoxon. Como resultado se obtuvo que el Aula Invertida mejora el Aprendizaje Remoto de los estudiantes de la UNE, encontrándose que existen diferencias significativas (p = +0,000) entre el pre test y el post test del Aprendizaje Remoto después de culminar el experimento. Se concluye que este método de aprendizaje servirá para cambiar el modelo tradicional de aprendizaje que aún se ha venido realizando, aportando mayor énfasis a las actitudes.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2552
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.