Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1664| Título : | Prevalencia de las alteraciones de la movilidad cervical en los estudiantes de una universidad | 
| Autor : | Christopher Adrian Aycart Acosta Sheyla Elizabeth Villacrés Caicedo Genessis Jaritza Guaman Macias Emily Kristin Rivera Malan Isabel Odila Grijalva Eva de Lourdes Chang Catagua  | 
| Fecha de publicación : | 1-sep-2021 | 
| Resumen : | La movilidad articular se conoce como la capacidad de movimiento de una articulación en conjunto con los diferentes grupos musculares. En el dolor cervical o cervicalgia, esta se puede ver alterada por varios factores como: el dolor, la debilidad muscular y la limitación. Objetivo.: Determinar las alteraciones de la movilidad cervical en los estudiantes de 1er a 3er ciclo de la Carrera de Fisioterapia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo de diseño no experimental de tipo transversal en 106 estudiantes, considerando los criterios de inclusión se utilizó el IDC y el Test de Flexión Cráneo-Cervical. Resultados. De la muestra conformada por 100%(106) estudiantes; utilizando el Índice de Discapacidad Cervical se pudo evidenciar que el 55% de la población entra en el rango de sin discapacidad, en comparación con el porcentaje sobrante que equivale a un 38% y 7% entran en el rango de discapacidad leve y discapacidad moderada respectivamente, en relación a la evaluación de la movilidad articular mediante el Test de Flexión Cráneo-Cervical el 79% presentó alteración y un 21% el valor normal, en la evaluación con el instrumento Stabilizer Pressure Biofeedback el 75% presentó alteración de la fuerza muscular y el 25 % el valor normal. Conclusiones. Entre los estudiantes de 1ro y 3er ciclo de la carrera de Fisioterapia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil se determinó que existe un alto porcentaje en relación a las alteraciones de la movilidad cervical. | 
| URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1664 | 
| Aparece en las colecciones: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 4 Núm. 12 (2021) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo_9_Vive_N12V4.pdf | 777.3 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | |
| VIVE.9docx.htm | 90.17 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
| VIVE.9docx_-_Desconocido.epub | 83.9 kB | EPUB | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.


 
        