Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3819
Título : Derechos colectivos y la interculturalidad: Transformando la atención sanitaria
Autor : Lema Paltan, Ana Lorena
Pomaina Pilamunga, Bacilio Segundo
Chicaiza Ronquillo, José Eliecer
chucho Cuvi, Víctor Raúl
Resumen : Introducción: En contextos cada vez más diversos, comprender y abordar las necesidades específicas de diferentes grupos culturales desde una perspectiva de derechos colectivos se revela crucial para superar las inequidades y construir sistemas de salud más justos, accesibles y culturalmente competentes. Objetivo: El objetivo fue evaluar el enfoque intercultural en el Hospital General San Juan de Riobamba. Metodología: La metodología es cuantitativa, tipo analítico descriptivo y con un diseño no experimental. La muestra incluyó 15 pacientes, 10 integrantes del personal de y cinco responsables de áreas administrativas. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas y cuestionarios estructurados, diseñados para explorar las percepciones y experiencias de cada grupo de participantes en relación con el enfoque intercultural en la atención sanitaria. Resultados: Los hallazgos evidencian una doble fractura sistémica en el Hospital San Juan de Riobamba. Por un lado, la polarización en la autopercepción del personal (45.5% preparado y 45.5% no preparado) refleja una formación intercultural discontinua y no estandarizada, lo que limita su capacidad para atender adecuadamente las necesidades culturales de estos pacientes. Conclusiones: La percepción de desatención cultural puede contribuir a la desconfianza en el sistema de salud, lo que podría resultar en un acceso limitado a servicios médicos. Por lo tanto, es fundamental que el Hospital General San Juan de Riobamba implemente estrategias efectivas para mejorar la atención intercultural.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3819
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 23 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_3_Vive_N23V8__1_.pdf604.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
art3_-_BACILIO_SEGUNDO._POMAINA_PILAMU.epub88.41 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.