Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3762
Título : Aplicación de la tipología evaluativa para el fortalecimiento del aprendizaje de estudiantes universitarios
Autor : Paucca Gonzales, Nelson
Asencios Flacón, Edilberto Marco
Aramburú Ocaña, Pedro Alejendro
Rafayle Cuadra, Rusbel Jhon
Melgarejo Rodríguez, Olger Marciano
Resumen : Una problemática latente en el proceso de la enseñanza universitaria es el proceso evaluativo, por lo que la presente investigación analiza las estrategias de evaluación a tener en cuenta por los docentes de nivel superior. En ese sentido, el objetivo del estudio fue analizar la aplicación de la tipología evaluativa para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes universitarios, donde se resalta las dimensiones por su funcionalidad, normotipo, temporalización y agentes evaluadores. Metodológicamente, se apeló al enfoque cuantitativo de tipo experimental y diseño preexperimental. Asimismo, la muestra estuvo conformado por 36 estudiantes. Para el recojo de información, se resaltó la técnica de encuesta y el instrumento de cuestionario denominado pre y post test. Finalmente, los resultados han evidenciado la funcionalidad positiva de la aplicación de la tipología evaluativa. En consecuencia, existe la necesidad de implementar las estrategias evaluativas a fin de no perjudicar el aprendizaje de los estudiantes.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3762
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 38 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_43_Horizontes_N38V9.pdf581.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_43_Horizontes_N38V9_-_Desconocido.epub1.02 MBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.