Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3761
Título : Programación competitiva como estrategia de enseñanza aprendizaje en módulos introductorios de programación
Autor : Mamani Tola, Ariel Ramiro
Resumen : La enseñanza de la programación, en carreras como la Ingeniería de Sistemas y la Ingeniería Informática, enfrenta retos crecientes en Bolivia, donde la industria de software demanda profesionales altamente capacitados. El objetivo del estudio es evaluar el impacto de la incorporación de estrategias de programación competitiva en la enseñanza de módulos de programación en carreras de Ciencias de la Computación, específicamente en los módulos de Programación. Se seleccionó una muestra intencionada de 60 estudiantes. Se utilizaron registros observacionales y entrevistas semiestructuradas para recoger información. Los resultados que la programación competitiva en la educación superior mejora la motivación y fortalece las habilidades del razonamiento lógico. Facilitando su preparación para competencias nacionales e internacionales como la International Collegiate Programming Contest (ICPC). Se concluye que integrar elementos de competencias de programación universitaria boliviana contribuye significativamente a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y prepara a los futuros profesionales para los desafíos del mercado tecnológico local y global.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3761
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 38 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_44_Horizontes_N38V9.pdf755.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_44_Horizontes_N38V9_-_Desconocido.epub929.2 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.