Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3744
Título : Matlab y GeoGebra para el aprendizaje del cálculo integral en estudiantes universitarios: una revisión sistemática
Autor : Rodríguez Cruz, Javier Bernardo
Sánchez Villavicencio, María Félix
Resumen : La tecnología se considera un recurso didáctico valioso que apoya el desarrollo de los contenidos de forma efectiva. El objetivo de este estudio fue identificar el uso de los softwares educativos GeoGebra y Matlab y su contribución al aprendizaje del cálculo integral en el período 2018-2023. La metodología fue la revisión sistemática, se consultaron bases de datos de acceso abierto, como Scopus, Google Scholar, WOS, Latindex, ERIC, Proquest, CrossRef, y DOAJ, haciendo uso de fórmulas de búsqueda (AND, OR), obteniéndose 110 estudios, se sometieron a criterios de inclusión y exclusión, seleccionándose 24 artículos. Se encontró que Geogebra y Matlab son herramientas interactivas que promueven el aprendizaje, permiten la comprensión de conceptos, favorecen el trabajo colaborativo y el rendimiento académico de los estudiantes. Se concluyó que GeoGebra y Matlab son programas potentes que generan un efecto positivo en el aprendizaje, motivan a la experimentación y potencian el aprender entre pares.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3744
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 38 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_31_Horizontes_N38V9.pdf722.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Hori_N38V9_Articulo_31_Javier_B_-_Desconocido.epub99.09 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.