Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3680
Title: Convivencia democrática en las aulas: Desafíos y oportunidades para docentes en la Pospandemia
Authors: Gissela del Pilar Aldana Bravo
Fernando Cesar Camones Gonzales
Jonathan Orihuela Flores
Orly Estefani Milla Bedón
Abstract: La convivencia democrática en las aulas contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y la construcción de una sociedad justa. Esta investigación analizó las transformaciones en prácticas pedagógicas y dinámicas escolares tras la pandemia COVID-19. Utilizando un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cuatro expertos docentes. Los resultados revelaron que las estrategias de adaptación pedagógica, incluyendo la integración tecnológica y enfoques de aprendizaje activo, mejoraron la participación estudiantil y el pensamiento crítico. Las dinámicas de diálogo, caracterizadas por la escucha activa y la creación de espacios seguros, fomentaron un ambiente inclusivo. Los desafíos institucionales impulsan una gestión de recursos y una capacitación docente multidimensional. Se concluyó que estas adaptaciones fortalecen el entorno educativo, promoviendo valores, el pensamiento crítico y autonomía estudiantil. Se recomienda implementar un modelo de gestión escolar participativa para fomentar la convivencia democrática y el compromiso cívico en toda la comunidad educativa en Lima.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3680
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_10_Horizontes_N37V9_Extra.pdf688.74 kBAdobe PDFView/Open
Art10_-_Desconocido.epub112.34 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.