Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3664
Título : Habilidades de poder desde la perspectiva de estudiantes de educación superior
Autor : Jessica Flores Choquehuanca
Elier Nieto Rivas
Ibersy Colina Sabariego
Katia Flores Ledesma
José Meneses Jiménez
Resumen : El objetivo se enfocó en analizar el desarrollo de las habilidades de poder en estudiantes de educación superior de una escuela pedagógica pública de Trujillo. Se utilizó un enfoque mixto bajo un diseño secuencial, combinando primero datos cuantitativos y luego cualitativos, para recopilar información fueron escogidos n=142 estudiantes bajo la estrategia probabilísticos aleatorio simple; asimismo, se escogieron n=9 de forma no probabilística por conveniencia. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes 51,4% tienen un nivel alto de habilidades de poder, seguido por el nivel moderado 47,9% y un nivel bajo 0,7%. Las categorías emergentes identificadas por medio de las coocurrencias de los códigos-documentos para la reconstrucción de las subcategorías de análisis apriorísticas; concluyendo que las herramientas de colaboración y el compromiso con el equipo forman parte de las estrategias de complementariedad entre las habilidades duras y las habilidades blandas demostradas mediante la combinación de procesos perceptivos y cognitivos.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3664
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_26_Horizontes_N37V9_Extra.pdf626 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Art26_-_Desconocido.epub222.9 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.