Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3646
Título : | Inteligencia artificial en educación musical para el desarrollo autónomo en estudiantes autistas |
Autor : | Elizabeth Torres Verona Marianne Gutiérrez Odría de Reategui Moisés David Reyes Pérez Jesús Emilio Agustín Padilla Caballero |
Resumen : | La integración de la inteligencia artificial en la educación musical ofrece nuevas oportunidades para mejorar el aprendizaje de estudiantes autistas. Este artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo analizar las herramientas de Inteligencia Artificial que promueven el desarrollo autónomo en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en el contexto de la educación musical. Para ello se analizaron 8 estudios publicados a partir del 2020. Se empleó el método PRISMA para la estructuración del proceso. Los hallazgos indicaron mejoras en el aprendizaje y la autonomía de los alumnos. Las herramientas presentadas como algoritmos especializados, pantalla elástica, árboles de decisión, robots y aplicaciones interactivas, demostraron ser efectivos para adaptar la educación a las necesidades individuales. Sin embargo, se identificaron barreras como la falta de formación docente y la infraestructura tecnológica insuficiente. Se concluye, que es necesario la promoción de herramientas tecnológicas debido a la escasez de investigaciones en este campo. |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3646 |
Aparece en las colecciones: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_35_Horizontes_N37V9_Extra.pdf | 627.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Art35_-_Desconocido.epub | 172.68 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.