Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3643
Title: | Efectividad de las estrategias de comprensión lectora aplicadas en estudiantes universitarios: una revisión sistemática |
Authors: | Clarisa Andrea Fernández Martínez Daniel Antonio Uculmana Cabrejos |
Abstract: | La comprensión lectora es crucial para el éxito académico y el desarrollo integral de los estudiantes. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la efectividad de las estrategias de comprensión lectora aplicadas en estudiantes universitarios. Para ello, se realizó una revisión sistemática cualitativa de 34 estudios publicados entre 2020 y 2024, basada en la guía actualizada PRISMA. Los estudios exploraron diversas intervenciones, como las herramientas digitales, Flipped Learning, gamificación, enfoques constructivistas y estrategias cognitivas/metacognitivas. Los resultados indican que estas estrategias, en general, resultan efectivas para mejorar la comprensión lectora y fomentan habilidades como el análisis crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, y la motivación. Sin embargo, su éxito depende de factores como la capacitación docente, la disponibilidad de recursos y la gestión de la resistencia al cambio. Se concluye que, en su implementación se debe tener en cuenta las necesidades específicas de los alumnos y contextos educativos. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3643 |
Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 37 (2025) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_37_Horizontes_N37V9_Extra.pdf | 711.79 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Art37_-_Desconocido.epub | 602.05 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.