Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3629
Título : Uso de las TIC y las competencias investigativas en tiempo de pandemia COVID-19
Autor : Fernández Morales, Jhanaly Lady Noelia
Sayan Brito, Jacqueline Susana
Resumen : Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) suelen asociarse al entretenimiento; sin embargo, también pueden emplearse para obtener, organizar y analizar información relevante en el desarrollo de investigaciones eficientes. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las TIC y las competencias investigativas en estudiantes universitarios de pregrado. Se realizó una investigación cuantitativa, de diseño no experimental, básica y de tipo correlacional transversal. La muestra estuvo compuesta por 62 estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se aplicaron dos encuestas con alta confiabilidad (? = 0.957 para el uso de las TIC y ? = 1.00 para competencias investigativas). Los resultados mostraron que el 52 % de los participantes presentó un nivel destacado en el uso de las TIC, mientras que el 60 % alcanzó un nivel totalmente adecuado en competencias investigativas. Se concluyó que existe una correlación moderada entre el uso de las TIC y las competencias investigativas, lo que evidencia la importancia de implementar estrategias que potencien el acceso a información adecuada y eficaz en la elaboración de trabajos investigativos
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3629
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 36 (2025)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_1_Horizontes_N36V9.pdf490.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ART1.html197.84 kBHTMLVisualizar/Abrir
ART1_-_Desconocido.epub43.36 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.