Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLiliana Asunción Sumarriva-Bustinza-
dc.contributor.authorNelly Olga Zela-Payi-
dc.contributor.authorHaydee Clady Ticona-Arapa-
dc.contributor.authorNancy Chambi Condori-
dc.contributor.authorNadia Lys Chávez-Sumarriva-
dc.date.accessioned2025-09-21T19:08:08Z-
dc.date.available2025-09-21T19:08:08Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3561-
dc.description.abstractLa lectura es un proceso complejo que involucra diversas capacidades cognitivas, por lo que resulta fundamental implementar desde edades tempranas estrategias que fortalezcan la comprensión lectora. Este estudio tuvo como objetivo analizar los niveles de comprensión lectora y su frecuencia de uso en estudiantes de una institución educativa primaria del distrito de Lima, Perú. La investigación fue de tipo descriptivo-explicativo, con un enfoque cuantitativo que permitió obtener datos precisos. La población estuvo conformada por 100 estudiantes, cuyos resultados indicaron que el 46% se ubicaron en el nivel literal, el 39% en el nivel criterial y solo el 15% en el nivel inferencial. Además, se encontró que el 60% de los estudiantes rara vez practican la lectura, el 24% lo hacen frecuentemente, el 10% algunas veces y el 6% casi nunca. Estos hallazgos destacan la necesidad de promover hábitos de lectura más consistentes desde temprana edad.-
dc.titleNiveles de comprensión lectora y su frecuencia de uso en estudiantes del distrito de Lima – Perú-
dc.date.updated2025-09-21T19:08:08Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 35 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.