Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3504
Título : Impacto de la Estrategia de las 3R's en la actitud ambiental de estudiantes secundarios
Autor : Madeleyne Fresia Arroyo-Ñahui
Williams Cesar Condori-De la Cruz
Edwin Julio Condor-Salvatierra
Resumen : Introducción: La actitud ambiental se refiere a las disposiciones y sentimientos que un individuo desarrolla hacia el medio ambiente, especialmente en la gestión de residuos sólidos. Este estudio busca determinar el impacto de la estrategia de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) en la actitud ambiental de estudiantes secundarios en Huancavelica, Perú, durante 2024. Materiales y Métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con un grupo experimental y un grupo control. La población constituida por 54 estudiantes. El instrumento que se empleó para la recolección de datos en el presente estudio es un cuestionario que evalúa las actitudes de las personas hacia el manejo de residuos sólidos. Resultados: Los resultados mostraron que el grupo experimental percibió mejoras significativas en las dimensiones cognitiva, afectiva y conativa tras la intervención, con un aumento notable en su conocimiento y comportamientos proambientales. En contraste, el grupo control no presentó cambios relevantes. Discusión: Los hallazgos revelan que, implementación de métodos activos y participativos en la educación ambiental puede ser clave para lograr cambios en las actitudes de los estudiantes. Además, la permanencia de estos cambios puede depender de factores contextuales y del diseño del programa educativo. Conclusiones: El estudio evidencia que la implementación de la estrategia de las 3R's (Reducir, Reutilizar, Reciclar) tuvo un impacto significativo en la actitud ambiental de los estudiantes del grupo experimental, mejorando sus conocimientos y comportamientos hacia la gestión de residuos sólidos.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3504
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 24 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_18_Alfa_N24V8.pdf569 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_18_Alfa_N24V8.html460.99 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_18_Alfa_N24V8_-_Desconocido.epub73.8 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.