Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3445
Título : Actividades grafoplásticas como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en la infancia
Autor : Mary Luz Cayllahua Ramírez
Nelly Jara Avalos
Raúl Cayllahua Ramírez
Resumen : En la práctica pedagógica, es prioritario estimular el desarrollo de la motricidad fina en los niños de nivel inicial, para facilitar su progreso y autonomía en las actividades cotidianas; en la literatura temática, es limitada la información sistematizada que orientan las actividades que se emplean pedagógicamente para desarrollar la motricidad. El objetivo del estudio fue analizar las actividades grafoplásticas para el desarrollo de la motricidad fina; el marco metodológico de la investigación fue documental con diseño bibliográfico en el marco de investigación de revisión bibliográfica, analizándose información proveniente de bases como Dialnet, Redalyc, Scielo, Scopus y WOS. Los hallazgos muestran que el empleo de actividades físicas, lúdicas, grafoplásticas, grafomotoras, desarrollan habilidades motoras finas; en los ciclos iniciales, las actividades grafoplásticas son fundamentales para la formación motora y su implementación a futuro, se relaciona con el control y dominio de la coordinación de las extremidades y músculos superiores.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3445
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 34 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.