Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3402
Título : | Causas y consecuencias de la desnaturalización del habeas corpus |
Autor : | Paredes Carcelén, Bebsi Alexandra Morales Castro, Samuel Briones Moreira, Celeste |
Resumen : | El habeas corpus, como garantía fundeamental del individuo frente a detenciones arbitrarias e ilegales, ha sido históricamente un baluarte de los sistemas democráticos. El objetivo del estudio es dilucidar causas y consecuencias de la desnaturalización del habeas corpus en el Ecuador, para la determinación de su efectividad como garantía constitucional. Es un estudio jurídico, enmarcado en el enfoque cualitativo, paradigma interpretativo y método hermenéutico. La muestra estuvo conformada documentos seleccionados de manera intencional. Los resultados revelan que, a pesar del reconocimiento del habeas corpus como un derecho esencial en la Constitución de 2008, la realidad actual muestra que su aplicación enfrenta desafíos significativos. Se concluye que, El habeas corpus, como herramienta de cuidado de los derechos humanos, ha demostrado ser crucial para salvaguardar la libertad y la integridad de las personas ante detenciones ilegales o arbitrarias. Sin embargo, en algunos casos, políticos detenidos han intentado utilizarla para servir a sus intereses personales y evadir la justicia |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3402 |
Aparece en las colecciones: | Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.26 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_7_LEX_N26V7.pdf | 554.64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Articulo_7_LEX_N26V7.html | 144.42 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_7_LEX_N26V7_-_Desconocido.epub | 43.17 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.