Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3398
Título : | Aplicación del visto bueno como instrumento de finalización de las relaciones laborales |
Autor : | Villamar Perez, Priscila Stefanía Alvarado Ajila, Lissette Amelia García Segarra, Holger Geovanny |
Resumen : | El visto bueno es un mecanismo fundamental en las relaciones laborales. La presente investigación se centra en el análisis del artículo 621 del Código de Trabajo en Ecuador. El objetivo del presente artículo es demostrar la necesidad de modificar este artículo para instaurar un plazo definido en la resolución del visto bueno para fortalecer la eficacia jurídica y salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores. El enfoque es cualitativo y tipo descriptivo, enmarcada en la metodología jurídico documental. Se utilizó la técnica de revisión bibliográfica. Se recopiló una amplia variedad de fuentes constituyendo la muestra cualitativa. Los resultados evidencian falta de claridad en el plazo para resolver el visto bueno. Se concluye que, la falta de claridad en los plazos para resolver el visto bueno laboral, según el artículo 621, genera una situación precaria para los trabajadores, afectando la estabilidad laboral, la eficacia del proceso, y la protección de derechos. |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3398 |
Aparece en las colecciones: | Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.26 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_11_LEX_N26V7.pdf | 673.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Articulo_11_LEX_N26V7.html | 170.08 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_11_LEX_N26V7_-_Desconocido.epub | 66.55 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.