Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3322
Título : | Redes sociales y su impacto en la salud mental de estudiantes universitarios: un estudio bibliométrico |
Autor : | Valero Ancco, Vidnay Noel Sosa Gutierrez, Fredy Miranda Salas, Vicentina Socorro |
Resumen : | El uso creciente de las redes sociales en la actualidad se ha convertido en un tema crítico debido a su repercusión en la salud mental de los universitarios. Objetivo: Analizar las principales producciones científicas relacionadas con las redes sociales y su impacto en la salud mental de los estudiantes universitarios. Material y métodos: Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo con un enfoque cuantitativo de trabajos publicados entre 2014 y 2024. Se identificaron y analizaron 277 documentos relevantes extraídos de la base de datos Scopus. Se utilizó el software VOSviewer para el análisis de co-ocurrencia de palabras clave y otras categorías pertinentes en la producción científica. Resultados: Se evidenció un aumento exponencial en la producción científica a partir de 2020, con un pico de 52 artículos en 2022. Este crecimiento se asocia con el impacto de la pandemia de COVID-19, que intensificó el uso de plataformas digitales como medio principal de interacción. Estados Unidos, Reino Unido y China destacaron como los países con la mayor cantidad de publicaciones en esta temática, aunque también hubo una representación significativa de otros países a nivel mundial. La revista International Journal of Environmental Research and Public Health se posicionó como la más productiva en este campo, mientras que Medicina fue el área temática con más investigaciones, seguida por Psicología y Ciencias Sociales. Conclusión: Es fundamental continuar el estudio de este fenómeno, enfocándose en intervenciones que utilicen las redes sociales de manera positiva para mejorar el bienestar mental de los estudiantes universitarios |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3322 |
Aparece en las colecciones: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_6_Vive_N22V8.pdf | 882.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
5.html | 211.67 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
5_-_Desconocido.epub | 356.39 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.