Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2987
Title: Memoria de trabajo en los aprendizajes. Una revisión sistemática
Authors: Jorge Eloy Puma Chombo
José Antonio Melgarejo Valverde
Violeta Cadenillas Albornoz
Abstract: La memoria de trabajo u operativa, es un tipo de función cognitiva que permite manipular la información que es recibida para que sea almacenada y duradera en el tiempo. El objetivo fue analizar la memoria de trabajo en los aprendizajes mediante las dimensiones “procesos cognitivos”, “reacciones emocionales”, “problemas asociados”, “Aprendizaje académico” y “estrategias”. Se utilizó metodología de análisis sistemático con el empleo del protocolo PRISMA del 2013 al 2023. Scopus y EBSCOhost fueron las bases de datos empleadas, donde de 39 artículos 18 fueron seleccionados para el estudio, con la palabra clave “Memoria de trabajo”, “Memoria operativa” y “working memory” mediante operadores “OR”, “AND” y “NOT”. Considerando información en inglés y español Conclusión: La memoria de trabajo u operativa presenta una estrecha relación con la atención y la creatividad. El estrés y ansiedad, así como la prematuridad, dislexia y trastornos del neurodesarrollo la afectan.  La memoria de trabajo contribuye al aprendizaje bilingüe, memoria de un segundo idioma, cálculos matemáticos y lenguaje. La gamificación, programas computarizados, actividad física aeróbica y el yoga mejoran su función.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2987
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 32 (2024)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.