Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2898
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFlorencia Jesús Pretell Chávez-
dc.contributor.authorNélida Esperanza, Bustamente Malaver-
dc.contributor.authorJuanita Isabel Cueva Villavicencio-
dc.contributor.authorPaola Revilla Zevallos-
dc.date.accessioned2024-01-02T19:47:08Z-
dc.date.available2024-01-02T19:47:08Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2898-
dc.description.abstractLa transición abrupta hacia la educación a distancia en Perú resaltó la necesidad urgente de que los docentes adquirieran habilidades digitales para adaptarse a las nuevas formas de enseñanza. Por tanto, el objetivo del estudio fue identificar la relación entre las competencias digitales y el desarrollo profesional en docentes. Bajo el tipo correlacional-causal, y diseño transversal, se usó como técnica la encuesta apoyado en el instrumento del cuestionario, cumpliendo con los requisitos de validez y confiabilidad. La población censal fue de 70 docentes. Los resultados de la prueba de correlación de Rho de Spearman revelaron una correlación positiva de nivel medio (Rho 0,360 y p-valor 0,002) entre la competencia digital y el desarrollo profesional. En conclusión, se encontró una relación significativa y positiva, aunque moderada, entre ambas variables. Estos hallazgos respaldan la importancia de promover las competencias digitales en los docentes para mejorar su desarrollo profesional en el ámbito educativo-
dc.titleCompetencias digitales y desarrollo profesional de los docentes de educación básica regular-
dc.date.updated2024-01-02T19:47:08Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 31 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.