Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2876
Title: Vygotsky y la aplicación de la educación para el trabajo y el desarrollo en la reforma educativa en Perú, 1972
Authors: Robert Salazar Quispe
Abstract: Desde la propuesta teórica de la Historia Comparada y el enfoque sociocultural de Lev S. Vygotsky; tomando como eje fundamental el estudio de los procesos de desarrollo cognitivo de acuerdo con el contexto social, donde los individuos interactúan y construyen condiciones de vida relacionadas con el medio histórico y cultural que son la fuente de desarrollo de las capacidades materiales y espirituales del ciudadano. La propuesta se compara con los fundamentos de la Reforma Educativa del año 1972 que intentaban transformar los viejos patrones y programas educativos presentes en la república peruana, intentado una Reforma con un enfoque “Humanista” y definido como un movimiento orientado al desarrollo y a la liberación y afirmación de un ser nacional. El objeto de estudio fue el caso del Centro Educativo Comunal (CECOM) “Fe y Alegría”, de Villa el Salvador; donde se examina la aplicación del enfoque de Vygotsky y se analiza el modelo educativo afincado en valores y expectativas que permitirán el cambio social y económico que los nuevos pobladores de Villa el Salvador necesitan, sin la necesidad de apartarse de su realidad histórica articulada con una visión de afirmación nacional.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2876
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 31 (2023)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_40_Horizontes_N31V7.pdf607.74 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Articulo_40_Horizontes_N31V7.html144.53 kBHTMLView/Open
Articulo_40_Horizontes_N31V7_-_Desconocido.epub62.77 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.