Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGianinna Del Carmen Salazar-Lozano-
dc.contributor.authorMelisa Fatima Muñante-Toledo-
dc.contributor.authorJuan Mendez-Vergaray-
dc.contributor.authorEdith Gissela Rivera-Arellano-
dc.contributor.authorEdward Flores-
dc.date.accessioned2023-07-06T20:17:56Z-
dc.date.available2023-07-06T20:17:56Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2549-
dc.description.abstractEn los últimos años, los dispositivos electrónicos fueron los medios para procesos de enseñanza y aprendizaje en infantes de 5 años, los cuales necesitaron evolucionar digitalmente para este proceso a través de didácticas o programas virtuales. La presente investigación tuvo como objetivo verificar el efecto del programa virtual en el incremento de las nociones matemáticas básicas en infantes de 5 años en tiempos de COVID-19. Estudio aplicado, cuasiexperimental, utilizando el test de evaluación de matemática temprana. Los resultados obtenidos evidenciaron un aumento significativo del grupo experimental frente al grupo control, incrementando las nociones matemáticas básicas en general, así como en sus dimensiones de comparación, correspondencia, clasificación y seriación. Conclusión: los resultados evidencian que las nociones básicas de las matemáticas pueden ser desarrolladas a través de herramientas virtuales y participación activa de los padres de familia con el acompañamiento del docente de preescolar.-
dc.titleNociones matemáticas básicas en infantes. Incremento a través de la virtualidad en tiempos de COVID-19-
dc.date.updated2023-07-06T20:17:56Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 28 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.