Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLibia Rocio Velasquez Bernal-
dc.contributor.authorNicolás Magno Fretel Quiroz-
dc.contributor.authorFabián Fabricio Lema Rivera-
dc.contributor.authorBlas Oscar Sánchez Ramos-
dc.contributor.authorJudith Lizet Fuentes Ahuanari-
dc.contributor.authorGiancarlo Remigio Enriquez Medina-
dc.date.accessioned2023-07-06T14:53:20Z-
dc.date.available2023-07-06T14:53:20Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2461-
dc.description.abstractEl propósito de este artículo establecer la relación entre los factores endógenos - exógenos y el rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de enfermería de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios en Perú. Metodología, el estudio se desarrolló bajo el diseño no experimental, la población muestral estuvo conformado por 160 estudiantes de la Carrera Profesional de Enfermería de la UNAMAD. Resultados, los factores endógenos-exógenos analizados guardan una relación estadística con el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se concluye que los factores endógenos-exógenos determinan el rendimiento académico, por lo que es necesario realizar acciones preventivas mediante la intervención en las variables de características modificables a través de la formación educativa, elementos como las normas de la formación educativa universitaria, así como los elementos de actitud y todo lo relacionado a la pedagogía.-
dc.titleFactores endógenos y exógenos relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes en una universidad pública peruana-
dc.date.updated2023-07-06T14:53:20Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 26 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.