Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2432
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJesús Emilio Agustín Padilla Caballero-
dc.contributor.authorMónica Beatriz La Chira Loli-
dc.contributor.authorJohnny De La Cruz Cámaco-
dc.contributor.authorCharo Mimi Cervantes Rosas-
dc.contributor.authorJessenia Choy Sánchez Panduro-
dc.date.accessioned2023-07-06T04:17:12Z-
dc.date.available2023-07-06T04:17:12Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2432-
dc.description.abstractDebido a los cambios en el sistema educativo originado por la COVID-19, los docentes y estudiantes se vieron en la necesidad de cambiar el escenario de la enseñanza y aprendizaje a uno remoto; Por tal motivo, el estudio tuvo como objetivo, interpretar el rol de los docentes en el proceso de evaluación formativa en el entorno virtual. Se utilizó un enfoque cualitativo de diseño hermenéutico. La muestra estuvo conformada por seis docentes expertos en evaluación formativa. Se utilizó como técnica una entrevista con preguntas semiestructuradas. Para el análisis interpretativo se hizo uso del Atlas Ti. Los resultados evidenciaron que el docente debe propiciar la interacción a través de diversas dinámicas, ejercicios y preguntas que provoquen esa interacción y propicien el clima de confianza hacia el estudiante. En conclusión, es necesario potenciar la interacción estudiante-maestro para una adecuada verificación en la construcción de los aprendizajes.-
dc.titleRol del docente en el proceso de evaluación formativa en el entorno virtual-
dc.date.updated2023-07-06T04:17:12Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 6 Núm. 25 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.