Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2291
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNorma Miriam Felles Montoya-
dc.contributor.authorMaría del Carmen Sánchez Pérez-
dc.contributor.authorMaría Martha Martínez Broncano-
dc.date.accessioned2022-11-17T18:21:37Z-
dc.date.available2022-11-17T18:21:37Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2291-
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como propósito analizar los efectos e impacto de la pandemia COVID-19 en la mortalidad materna de Perú, lo cual afectó la disponibilidad de recursos, equipos, demanda y acceso a los servicios de salud; se agrega el desvío de los recursos humanos, financieros para combatir el brote de la enfermedad infecciosa, el retraso de normas, políticas e insuficiente presupuesto público, fragmentación, desarticulación de los prestadores de salud y vulnerabilidad de los profesionales de salud. Es una investigación de enfoque cualitativo descriptivo y crítico, analizado en el aspecto social y económico de la mortalidad materna, datos epidemiológicos, normas técnicas, y la afectación del COVID-19 en la población gestante. Se analizó el incremento de la mortalidad materna de 45.4% y 56% el año 2020 y 2021 con respecto al año 2019, asimismo el logro alcanzado al 2015 a 68 muertes maternas y una disminución notable de 50% entre el año 2000 y 2019, para sucumbir por la pandemia en un retroceso de 12 años y convertirse la enfermedad COVID-19 en la tercera y primera causa de muerte materna indirecta el año 2020 y 2021. Destacando la aplicación de estrategias que tuvo la Región Lima, como una de las regiones con menor incidencia de 2 y 6 muertes maternas respectivamente. Ante esta problemática se concluyó la priorización de la capacidad resolutiva del primer nivel de atención, capacitación continua del profesional obstetra y la aplicación de estrategias promovidas por la Región Lima.-
dc.titleImpacto del COVID-19 en la salud reproductiva: mortalidad materna-
dc.date.updated2022-11-17T18:21:37Z-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 5 Núm. 15 (2022)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.