Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1455
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ángel Guzmán | - |
dc.contributor.author | Diego Zambrano | - |
dc.contributor.author | Ana Rondón | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-18T21:10:02Z | - |
dc.date.available | 2022-05-18T21:10:02Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-01 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1455 | - |
dc.description.abstract | En el presente estudio se realizó el aislamiento y la selección de microorganismos autóctonos (hongos y bacterias) degradadores de materia orgánica fibrosa.Se emplearon para el aislamiento medios de cultivos que contenían como fuente de carbono a la celulosa. Se seleccionaron las cepas que produjeron un halo dehidrólisis incoloro alrededor de la colonia en el medio Carboximetilcelulosa y en el medio almidón. La cepa bacteriana A.O-19 presentó la mayor actividadCMCasa con 12,33 mm mientras que la cepa B.M-1 demostró mayor actividad amilolítica con 9,33 mm de diámetro de halo de hidrólisis. En las cepas fúngicas la A.Q-8 presento la mayor actividad CMCasa con 10,33 mm. Mientras que la cepa A.Q-7 presento la mayor actividad amilolítica con 12,00 mm de diámetro de halo de hidrólisis. | - |
dc.title | Contribución al desarrollo de una producción agropecuaria eficiente y sostenible en Ecuador con el uso de bioproductos microbianos autóctonos | - |
dc.date.updated | 2022-05-18T21:10:02Z | - |
Aparece en las colecciones: | Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 1 Núm. 2 (2017) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ARTICULO_No._2_DEL_No._2_REVISTA_AGRONOMIA_-_VOL._1.pdf | 528.66 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
Articulo_2_Del_No._2_ALFA_Vol._1.htm | 366.76 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
Articulo_2.epub | 215.57 kB | EPUB | Visualizar/Abrir | |
ARTICULO_No._2_DEL_No._2_REVISTA_AGRONOMIA_-_VOL._1.pdf | 528.66 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.