Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYoder Manuel Rivadeneira Díaz-
dc.contributor.authorBryan Leonardo Paccha Uchuari-
dc.date.accessioned2022-04-28T02:04:45Z-
dc.date.available2022-04-28T02:04:45Z-
dc.date.issued2021-10-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1075-
dc.description.abstractComo parte del Proyecto “Factores Psicosociales   de   las   adicciones    y su impacto en el comportamiento infanto-juvenil de los habitantes de la Provincia de Loja”, se ubicó la presente investigación. El objetivo fue identificar las actitudes hacia el consumo de alcohol en estudiantes de la unidad educativa “Pio Jaramillo Alvarado” de la ciudad de Loja. El enfoque fue sociocrítico y ecosistémico. El estudio es descriptivo, de corte transversal. La muestra no probabilística. Los métodos empleados fueron: científico, analítico-sintético, deductivo-inductivo. La técnica utilizada fue la encuesta y  el  test  de  actitudes al consumo de alcohol aplicado a 28 estudiantes. Los resultados señalan la sustancia de mayor consumo al alcohol (68 %); actitudes positivas a la ingesta de alcohol manifiestas en el 64 % de adolescentes; el principal motivo los problemas familiares 71 %. Se concluyó que, con los resultados obtenidos, se diseñará estrategias psicoeducativas para prevención, intervención y tratamiento de comportamientos adictivos.-
dc.titleEl consumo de alcohol en estudiantes de educación básica superior de una ciudad en Ecuador-
dc.date.updated2022-04-28T02:04:45Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 20 (2021)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.