Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1014
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGaona Valdera, Gino-
dc.contributor.authorOyanguren Goya, Julio Yenko-
dc.contributor.authorGarcía Manrique, Vijaya Ernestina-
dc.date.accessioned2022-04-28T01:48:52Z-
dc.date.available2022-04-28T01:48:52Z-
dc.date.issued2021-04-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/1014-
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito comparar el nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora de estudiantes universitarios de una entidad privada y una entidad pública. La metodología aplicada posee un diseño no experimental, descriptivo comparativo, transversal y de enfoque cuantitativo. El proceso de recolección de datos fue con la técnica de la encuesta y el instrumento fue el Inventario de Estrategias de Metacomprensión de Maribeth Schmitt, la muestra estuvo conformada por 580 estudiantes universitarios de la facultad de educación primaria (privada y pública). Se concluyó que no existen diferencias significativas en el nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora de estudiantes universitarios de una entidad privada y una entidad pública, ya que el resultado de la prueba U de Mann – Whitney el sig. > 0,05 por ende, puesto que ambos estudiantes de universidad (privada y pública) muestran un bajo nivel de uso de estrategias de metacomprensión lectora.-
dc.titleNivel de uso estrategias de metacomprensión lectora de estudiantes universitarios-
dc.date.updated2022-04-28T01:48:52Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 5 Núm. 18 (2021)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.