Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3599
Title: | Movilidad académica y redes de colaboración en la región andina: El caso de Perú y Ecuador en contextos postpandemia |
Authors: | Olivares Alvares, Edgar |
Abstract: | La pandemia por COVID-19 transformó radicalmente los paradigmas de la movilidad académica y colaboración universitaria a nivel global, generando impactos particularmente significativos en la región andina. Este estudio analiza las transformaciones en la movilidad académica y redes de colaboración entre Perú y Ecuador durante el período postpandemia (2020-2025), mediante un análisis documental exhaustivo de literatura especializada, informes institucionales y datos estadísticos. Los resultados revelan una disminución del 78% en la movilidad presencial durante 2020-2021, compensada parcialmente por el surgimiento de programas de movilidad virtual. La reactivación de la Asociación de Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (AUSENP) en 2025 representa un hito significativo en la recuperación de las redes de colaboración binacional. Se identifican factores determinantes como la digitalización acelerada, nuevos marcos normativos y la redefinición de estrategias de internacionalización. Las conclusiones evidencian una transformación hacia modelos híbridos de colaboración académica, con énfasis en la sostenibilidad y la integración transfronteriza como elementos clave para el fortalecimiento de la educación superior en la región andina. |
URI: | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3599 |
Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 9 Núm. 36 (2025) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Art.07_Movilidad_academica_y_redes_de_colaboracion_en_la_region_andina.pdf | 461.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.