Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3505
Title: Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page en la población de micorrizas arbusculares en el bosque de Huamantanga
Authors: Leiwer Flores Flores
José Kalion Guerra Lu
Marcela Nancy Arteaga Cuba
Alan Guillermo Gallo Álvarez
Karina Violeta Carhuaricra Espinoza
Alberto Franco Cerna Cueva
Abstract: Introducción: Las micorrizas arbusculares, asociaciones simbióticas entre hongos y raíces de plantas, desempeñan un papel fundamental en la nutrición y supervivencia de muchas especies forestales. El objetivo del estudio fue identificar morfológicamente a la población de micorrizas arbusculares, en función al estado de desarrollo del Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page en el bosque de Huamantanga, Jaén- Perú. Materiales y métodos Enfoque cuantitativo, tipo descriptiva. Se seleccionaron 3 zonas de muestreo de suelo y raíces en las categorías brinzal, latizal y fustal, la zona 1 (sector cola de ardilla), la zona 2 (sector camino cola de ardilla) y La zona 3 (sector Nueva Jerusalén) Resultados: De acuerdo al análisis estadístico (ANVA), se rechaza la hipótesis de igualdad de medias, por lo que sí existe diferencia significativa entre las categorías de regeneración natural. Discusión:  Los resultados obtenidos en este estudio revelan una comunidad de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) dominada por los géneros Glomus, Entrophospora y Acaulospora, asociados a Retrophyllum rospigliosii en el bosque de Huamantanga. Igualmente, se pudo identificar una diversidad de morfoespecies con un total de 16 morfoespecies distribuidas en los géneros Acaulospora, Entrophospora y Glomus. Conclusiones: La mayor colonización fue para brinzal, en raíces 93.0 %, en suelo 91.7 %; seguido de latizal, en raíces 88.3 %, en suelo 89 %; luego de fustal, en raíces 86.7 %, en suelo 87.3 %. Los HMA asociados Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C.N. Page., identificados son: Acaulospora 4 morfo-especies, Entrophospora 5 morfo-especies, y Glomus 7 morfo-especies.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3505
Appears in Collections:Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 24 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_17_Alfa_N24V8.pdf1.38 MBAdobe PDFView/Open
Articulo_17_Alfa_N24V8.html188.07 kBHTMLView/Open
Articulo_17_Alfa_N24V8_-_Desconocido.epub1.57 MBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.