Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3489
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Fidelia Tapia Tadeo | - |
dc.contributor.author | Maria Del Carmen Delgado Laime | - |
dc.contributor.author | Henry Palomino Rincón | - |
dc.contributor.author | Edwin Mescco Caceres | - |
dc.contributor.author | Juan Alarcon Camacho | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T17:06:11Z | - |
dc.date.available | 2025-09-18T17:06:11Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3489 | - |
dc.description.abstract | Los aceites esenciales y los hidrolatos obtenidos de plantas aromáticas han sido objeto de creciente interés debido a sus diversas propiedades biológicas, entre ellas la actividad antibacteriana. El enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional. Se consideró como población aceite esencial de Chikchimpay. El objetivo es describir la composición química y actividad antibacteriana de aceites esenciales e hidrolato de Chikchimpay (Tagetes multiflora Kunth). Se investigaron los aceites esenciales (AE) y los hidrolatos (HY) de Tagetes multiflora Kunth para definir sus composiciones químicas y propiedades antibacterianas. El aceite esencial se obtuvo por arrastre a vapor de agua, posteriormente se determinó su rendimiento de extracción, densidad relativa, índice de refracción y solubilidad en etanol (70 % v/v). La composición química fue evaluada mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Resultados: La actividad antioxidante fue determinada mediante el método del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH). La composición química de EO y HY fue Dihydrotagetone (42,2 %, 33,5 %) y el ?-pineno (16,7 %, 39,0 %) fueron los principales compuestos del A.E. el 1,8- cineol (30,3 %, 48,4 %) y el alcanfor (17,1 %, 8,7 %) fueron para HY respectivamente. Conclusiones: El aceite esencial presentó una notable capacidad antioxidante, con un valor de EC50 de 1117.78 ?mol Trolox/mL. Por el contrario, el hidrolato mostró una actividad antioxidante significativamente menor, con un valor de EC50 de 0.29 ?mol Trolox/mL. Estos resultados indican que el principal componente antioxidante se encuentra concentrado en el aceite esencial y no en el hidrolato. | - |
dc.title | Composición química y actividad antibacteriana de aceites esenciales e hidrolato de Chikchimpay (Tagetes multiflora Kunth) | - |
dc.date.updated | 2025-09-18T17:06:11Z | - |
Appears in Collections: | Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 24 (2024) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Articulo_33_Alfa_N24V8.pdf | 799.2 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Articulo_33_Alfa_N24V8.html | 201.29 kB | HTML | View/Open | |
Articulo_33_Alfa_N24V8_-_Desconocido.epub | 157.22 kB | EPUB | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.