Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3486| Título : | Percepción de la población sobre Impactos antrópicos en el Santuario Nacional de Huayllay |
| Autor : | Hitlser Juan Castillo Paredes Alina Mabel Zafra Trelles Leonidas Félix Villaorduña Caldas Moisés Agustín Cristóbal |
| Resumen : | Los impactos antrópicos, se definen como las alteraciones o modificaciones en el entorno natural causadas por la actividad humana. El objetivo fue determinar la percepción de la población sobre los impactos antrópicos en el Santuario Nacional de Huayllay. La investigación se clasificó como exploratoria, de tipo descriptiva y de corte transversal. Se empleó la encuesta como técnica y se diseñó y validó un cuestionario como instrumento. Fueron encuestados 364 habitantes. El 71.4% de los pobladores de Huayllay opinaron que el Bosque de rocas fue lo más importante por sus formaciones geológicas; asimismo, el 97.3% señalaron que predomina el interés por la actividad turística. El impacto antrópico fue valorado como poco afectado en la contaminación 46.2%, caza y pesca 48.1%, y sobrepastoreo 48.9%. Además, la destrucción del hábitat, la extracción de plantas nativas y el deterioro de los restos arqueológicos presentó la categoría de afectado con valores de 43.7, 45.3 y 48.6% respectivamente. En conclusión, en esta investigación se determinó la percepción de la población sobre los impactos antrópicos en el Santuario Nacional de Huayllay. |
| URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3486 |
| Aparece en las colecciones: | Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, ALFA Vol. 8 Núm. 23 (2024) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Articulo_3_Alfa_N23V8.pdf | 590.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| Articulo_03_Alfa_N23V8.html | 357.33 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
| Articulo_03_Alfa_N23V8_-_Desconocido.epub | 49.43 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

