Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3457
Título : Aula invertida en el logro de competencias de las ciencias sociales
Autor : Lucero de los Milagros Farroñan Flores
Resumen : El aula invertida es una estrategia pedagógica innovadora que se ha propuesto como una alternativa efectiva para mejorar el aprendizaje en diversas áreas académicas. Este estudio se centró en analizar la influencia de esta metodología en el logro de competencias en ciencias sociales en una institución educativa pública en Sayllapata, Cusco. La investigación empleó un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo y un diseño preexperimental con un solo grupo. La muestra consistió en 80 estudiantes del VII ciclo de educación básica regular, quienes participaron en el grupo experimental. Se aplicó un diseño preprueba-posprueba para evaluar los efectos del aula invertida, utilizando encuestas como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron un valor p de 0,000 en la prueba de Wilcoxon, indicando una mejora significativa en las competencias evaluadas. Tras la implementación del aula invertida, el 81,25% de los estudiantes alcanzaron los niveles de logro esperado y destacado en competencias como interpretaciones históricas, gestión responsable del espacio y ambiente, y gestión de recursos económicos. Se concluye que el aula invertida tiene una influencia positiva y significativa en el logro de competencias en ciencias sociales en el contexto educativo público analizado.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3457
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 34 (2024)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.