Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 8 Núm. 34 (2024) Página de inicio de la colección

Logo

Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 20 de 32
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Aprendizaje colaborativo en post pandemiaEmilio Borjas Espiritu; Ulises Córdova García; Elizabeth Valencia Vargas; Emperatriz Gregoria Quispe Cuadros
-TIC y desempeño docente en una facultad de educación de una universidad nacionalBrigitte Elizabeth Llantoy Aroca; Angélica María Minchola Vásquez; Elisabet Rosario Hernández Saldaña de Mejía; Américo Alca Gómez; Gabriela Marleni Porro Diaz; María del Rosario García Cortegana
-Gestión pública educativa en los procesos de tutoría integral en PerúAlicia Yunching Lau Li
-Experiencias de estudiantes en consejería psicológica durante COVID-19 en CuscoLaura Diana Holgado Tejada; Silvia Mireya Montesinos Murillo; Vanessa Rozas Calderón
-Aula invertida en el logro de competencias de las ciencias socialesLucero de los Milagros Farroñan Flores
-Estrategia QQQ en la mejora de los textos argumentativos en Educación SuperiorEnrique Carhuaricra Cárdenas; Bethy de Jesús Quintana Tenorio; Walter Florencio Bryson Malca
-Relación entre el clima institucional y el desempeño docente: Una revisión de la literaturaLuis Alberto Navarro Soplin; Ángel Johel Centurión Larrea
-Trabajo colaborativo en docentes de educación primariaMarcia Arenas Figueroa
-Desarrollo de habilidades matemáticas en estudiantes adolescentesBetsy Merino Dueñas; Mario Aguilar Fruna
-Aula invertida y autoaprendizaje de estudiantes universitarios en entornos virtuales: Revisión sistemáticaLucio Wilfredo Colque Quispe; Juan Alberto Arias Camarena
-Habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de América Latina: una revisión sistemáticaMercedes Zoila Gliceria Delgado Zarzoza
-Inteligencia artificial en el diseño curricular para la educación preescolarSandra Brígida Quispe Amar; Walter Luis Roldan Baluis
-Evolución temática de la investigación científica en Perú y Ecuador: Un enfoque desde las áreas prioritarias de desarrollo nacionalOlivares Alvares, David Max
-Actividades grafoplásticas como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en la infanciaMary Luz Cayllahua Ramírez; Nelly Jara Avalos; Raúl Cayllahua Ramírez
-Competencia comunicativa oral en la lengua materna para el desarrollo del aprendizaje: Revisión SistemáticaLorena Fiorella Echevarria Pinedo
-Aprendizaje Significativo en la educación superiorDoris Halanoca Puma
-Uso de la rúbrica en la educación: Una revisión sistemáticaRita María Menzala Peralta; Eliana Ortega Menzala; Edelmira Zanabria Vargas
-Superando obstáculos para una educación verdaderamente inclusivaCarlos Burgos Ramírez; Nalda Burgos; Anghela Rojas
-Estrategia de investigación formativa en estudiantes universitariosEilleen Sheyla Cachay Chonlon; Víctor Augusto Gonzales Soto
-Afectación emocional de niños y adolescentes en contextos educativos pospandémicos: Revisión sistemáticaJackeline Haro Cortez; Elier Nieto Rivas
Elementos (mostrados por Fecha de envío en orden Descendente): 1 a 20 de 32