Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3366
Título : La ocupación de bienes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano
Autor : Andrea Carolina Subía Cabrera
Resumen : La ocupación como modo originario de adquirir la propiedad ha sido objeto de debate y análisis por parte de juristas a lo largo de la historia. El objetivo del trabajo fue analizar la vigencia de la institución de la ocupación de bienes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Es una investigación de análisis jurídico, con enfoque cualitativo, tipo documental. La técnica fue revisión sistemática documental. La muestra se compone de documentos legales y casos relevantes. Los resultados muestran que la ocupación de bienes muebles se encuentra vigente, en referencia a bienes inmuebles actualmente los gobiernos municipales en territorio urbano cuando existen bienes res nullius los declaran bienes mostrencos, no obstante, de ello para adjudicar como vivienda se aplica la adjudicación o compraventa. Se concluye, en cuanto a los territorios ancestrales el Estado ecuatoriano intercultural y plurinacional reconoce el derecho colectivo a pueblos y nacionalidades indígenas de aplicar su derecho propio dentro de su circunscripción territorial.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3366
Aparece en las colecciones: Lex, Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas Vol. 7 Núm.25 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_10_LEX_N25V7.pdf527.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_10_LEX_N25V7.html119.88 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_10_LEX_N25V7_-_JuniorBarreto.epub54.29 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.