Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3325
Título : | Perfil cognoscitivo en adultos mayores con deterioro cognitivo |
Autor : | Mori Doria, Marco Antonio Chunga Diaz, Tito Orlando Jacobi Romero, Dante Jesus Rocha Cuadros, Yanet Yvonne Deza Villanueva, Sabina Lila |
Resumen : | Introducción: La evaluación adecuada del deterioro cognitivo en el adulto mayor es fundamental para mantener su autonomía y mejorar su calidad de vida. Objetivo: Determinar el nivel predominante de deterioro cognitivo en los adultos mayores y las diferencias en el rendimiento de las funciones cognoscitivas según la edad, el sexo y la escolaridad. Materiales y métodos: Se utilizó un estudio no experimental, tipo descriptivo comparativo, con una muestra de 94 pacientes adultos mayores. Resultados: La investigación evidenció una disminución significativa en el rendimiento de diversas funciones cognitivas, especialmente la atención y concentración, la codificación y las funciones ejecutivas. La asociación entre las funciones cognitivas y el nivel de deterioro cognitivo en adultos mostró que la función de evocación tiene la correlación más fuerte. Además, el análisis mediante la prueba de Chi cuadrado reveló una discrepancia significativa entre las frecuencias observadas y esperadas, esto resalta la importancia de considerar factores adicionales, como la edad, el género y el nivel educativo, que pueden influir en la prevalencia de cada nivel de deterioro. Conclusiones: La investigación mostró que las funciones más afectadas en la población evaluada son la atención y concentración, seguidas de la codificación y las funciones ejecutivas. A pesar de esto, el nivel normal de deterioro cognitivo fue el más representativo en el estudio. Además, se destaca la importancia de considerar factores que influyen en el deterioro cognitivo de forma negativa, como el género masculino y el aumento de la edad, así como al nivel educativo superior, como un factor protector |
URI : | http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3325 |
Aparece en las colecciones: | REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 8 Núm. 22 (2025) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Articulo_4_Vive_N22V8.pdf | 610.72 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
4.html | 292.79 kB | HTML | Visualizar/Abrir | |
4_-_Desconocido.epub | 45.47 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.