Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3297
Título : Quiosco saludable: impacto en consumo de azúcar y estado nutricional en estudiantes de secundaria
Autor : Maure-Claros, Helmut
Loza-Sosa, Jannette Marga
Aponte Franco, Sandra Milena
Rodríguez López, Javier Isidro
Resumen : Introducción: El consumo global de azúcar ha alcanzado 176 millones de toneladas métricas, generando un problema de salud pública al estar asociado con obesidad y diabetes. En Bolivia, el consumo de azúcar supera la media mundial, especialmente entre estudiantes de secundaria. Objetivo: Evaluar el impacto de un quiosco saludable en el consumo de azúcar y el estado nutricional de estudiantes de un Colegio Adventista en Cochabamba, Bolivia. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado de agosto a diciembre de 2023 con 283 estudiantes. Se usó el instrumento BEVQ-15 para medir el consumo de bebidas azucaradas y se calculó el índice de masa corporal (IMC) según criterios de la OMS. Resultados: La mayoría de los estudiantes está en rango IMC normal, los obesos consumen más bebidas azucaradas, y lo hacen fuera del quiosco saludable. Conclusiones: El quiosco saludable promueve la reducción del consumo de azúcar mejorando el estado nutricional de los estudiantes bolivianos.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3297
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 21 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_5_Vive_N21V7.pdf512.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_5_Vive_N21V7.html338.37 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_5_Vive_N21V7_-_Desconocido.epub58.2 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.