Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3257
Título : Explorando el estilo de vida en estudiantes de una Universidad Pública peruana
Autor : Nancy Huamán Salazar
Eva Edith Berrios Pacheco
Gladys Filomena García Arias
Gladys Carmela Santos Falcón
Olga Giovanna Valderrama Rios
Resumen : Los estilos de vida son patrones de hábitos y comportamientos que repercuten en la salud y el bienestar de una persona. Objetivo: Determinar los hábitos de vida de los estudiantes universitarios peruanos y su influencia en su salud física, mental y bienestar emocional. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en enero de 2020 en una universidad pública de Lima. Se administró un cuestionario de estilos de vida a 199 estudiantes de cinco carreras profesionales. La confiabilidad del cuestionario se estableció mediante el coeficiente alfa de Cronbach, el cual fue de 0,9, indicando una alta consistencia interna en cada una de las dimensiones evaluadas. Además, se garantizó el cumplimiento de estrictas normas éticas durante el estudio. Resultados: Del total de la población estudiantil, el 53,26% presentó un estilo de vida no saludable y el 46,73% un estilo de vida saludable, destacando en nutrición y relaciones interpersonales, no así en actividad física y cuidado de la salud. Los estudiantes de Tecnología Médica y Enfermería son más saludables que los de Medicina y Obstetricia. Conclusiones: La adopción de estilos de vida poco saludables puede comprometer seriamente la salud física, mental y social de los estudiantes. Los que muestran comportamientos poco saludables en ámbitos como la responsabilidad por la salud y la actividad física corren el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles. Por otro lado, las escuelas que se inclinan por prácticas saludables tienen el potencial de influir positivamente en la salud de sus alumnos, a diferencia de las que no fomentan estos hábitos.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3257
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 20 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Articulo_15_Vive_N20V7.pdf570.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Articulo_15_Vive_N20V7.html144.05 kBHTMLVisualizar/Abrir
Articulo_15_Vive_N20V7_-_Desconocido.epub107.46 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.