Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3254
Title: Atención plena para disminuir la sintomatología de TDAH en escolares de Perú
Authors: Jorge Luis Lanchipa Cori
María Soledad Porras Roque
Daniel Martin Centella-Centeno
Abstract: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se caracteriza por presentar síntomas de inatención, impulsividad e hiperactividad. La estrategia de atención plena puede ser una poderosa herramienta para contrarrestarlo al mejorar la capacidad de atención, concentración y autorregulación emocional. Objetivo. Determinar la efectividad de la atención plena como estrategia para disminuir la sintomatología de TDAH en escolares entre 6 a 12 años de Tacna, Perú. Material y método. Estudio cuantitativo de tipo experimental y corte longitudinal. Se llevó a cabo en el año 2023. La muestra estuvo constituida por 613 escolares pertenecientes a instituciones educativas de la ciudad de Tacna de Cono Norte y Sur. Se recolectó la información mediante la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario sobre TDAH y uno sobre atención plena, este último usado como pre y post test. Se realizó la prueba de Wilcoxon, con una significancia del 95% y un valor p<0,05 como estadísticamente significativo. Resultados. Tienen nivel alto de inatención el 9,6 %, de impulsividad el 3,1 % y de hiperactividad el 2,3 %. Luego de ejecutarse 10 sesiones basadas en la atención plena, se logró mejor el nivel de satisfacción de un 51,4% (que había en el pre-test) a un 73,6% (en el post-test). Conclusiones. La aplicación de la estrategia de atención plena tuvo un efecto positivo y consistente en la disminución de la sintomatología de TDAH. Estos hallazgos respaldan la implementación de este tipo de intervenciones en el ámbito escolar para beneficiar a los estudiantes con esta condición.
URI: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/3254
Appears in Collections:REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 7 Núm. 20 (2024)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Articulo_22_Vive_N20V7.pdf424.6 kBAdobe PDFView/Open
articulo-22-vive-n20v7.html239.61 kBHTMLView/Open
articulo-22-vive-n20v7_-_Desconocido.epub187.52 kBEPUBView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.