Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2964
Título : Programa de atención de vacunación contra el COVID-19 al personal del hospital de Huaycán
Autor : Alicia Nelly Morales
Resumen : A la fecha las vacunas para prevenir el COVID-19, representan la mejor esperanza para combatir el virus, además que éstas constituyeron un reto en la cadena de participación de reparto y distribución para las autoridades estatales en Perú, con respecto a priorizar dentro de la ciudadanía la adecuada administración por parte de quienes participaron en el proceso de vacunación. Objetivo. Analizar la gestión de la distribución y aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en el Hospital de Huaycán. Materiales y Métodos. Se diseñó un estudio no experimental, de nivel aplicativo de enfoque cuantitativo, tipo de análisis descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 700 profesionales que laboran en dicho hospital. Las técnicas que fueron utilizadas fue la entrevista y la encuesta usando como instrumento un formulario de tipo cuestionario. Resultados. En cuanto a las medidas de prevención del virus en el personal de salud se realizaban pruebas diagnósticas a los trabajadores (pruebas rápidas y PCR) para identificar los casos sospechosos a un total de 2590 trabajadores, de los cuales 2372 se les realizó pruebas rápidas y 218 hisopados. En cuanto al nivel de ejecución de la vacunación se pudo determinar que totalidad de los trabajadores del Hospital de Huaycán, no alcanzaron a estar vacunados en el tiempo de aplicación de vacuna. Conclusiones. La gestión de la distribución y aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en el Hospital de Huaycán revela una serie de aspectos tanto positivos como preocupantes. Si bien se observan indicadores de gestión adecuados en la administración de la vacuna, es evidente que la cobertura no ha alcanzado el 100%, lo cual implica retos en términos de alcance y eficacia de la inmunización en la población hospitalaria.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2964
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 6 Núm. 18 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.