Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2955
Título : Presupuesto público en salud y sus efectos en la desnutrición crónica infantil. El caso peruano
Autor : Juan Cirilo Paucar Jurado
Resumen : En la actualidad, aunque las tasas de malnutrición que afectan a los pueblos indígenas y a las zonas de bajos ingresos han disminuido en un 33,8%, América Latina sigue registrando niveles alarmantes de malnutrición, especialmente a nivel infantil. En el caso de Perú en particular, urge estudiar el impacto del presupuesto sanitario en la dinámica de la desnutrición infantil. Objetivo. Analizar la incidencia del presupuesto de salud pública en la reducción de la desnutrición infantil en Perú durante las dos últimas décadas. Metodología. Revisión narrativa acerca del impacto de los presupuestos de salud pública en la desnutrición. Dentro de busqueda se consideraron bases de datos como Scopus, Web of Science, Scielo, Redalyc, Latindex y Google Scholar desde el 2019 a 2023. Considerando con ecuación health budget" OR "chronic child malnutrition", "government spending" con la función booleana AND como parámetros de búsqueda para el campo "topic" para encontrar documentos que también trataran sobre "malnutrition" OR "chronic child malnutrition" OR "child malnutrition". Resultados. Se identificaron 57 fuente, se excluyeron 4 artículos por duplicidad y 37 por falta de información, dando como resultando un total de 16 artículos a considerar en este análisis. Conclusión. Se puede concluir que existe una relación significativa entre el aumento del presupuesto público en salud y la disminución de la desnutrición infantil a nivel nacional. La literatura existente destaca que a medida que se incrementa la asignación presupuestaria en el ámbito de la salud, se observa una reducción correspondiente en las tasas de desnutrición.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2955
Aparece en las colecciones: REVISTA DE SALUD VIVE Vol. 6 Núm. 18 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.