Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2938
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGerman Mendoza Villacorta-
dc.contributor.authorJessica Paola Palacios Garay-
dc.date.accessioned2024-01-03T16:17:12Z-
dc.date.available2024-01-03T16:17:12Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2938-
dc.description.abstractLos diarios de aprendizaje (DA) son una herramienta que ha demostrado fomentar el aprendizaje autorregulado (AAR) de estudiantes en todos los niveles educativos. El objetivo del estudio fue identificar el uso metodológico de los diarios de aprendizaje para fomentar aprendizaje auto regulado en estudiantes universitarios. Se realizó una revisión sistemática usando el método PRISMA, la ecuación de búsqueda fue “self-regulated learning” AND (“learning diary” OR “standardized diaries”), en las bases de datos Scopus, Web of Science, Science Direct, otros. Se aplicó criterios de inclusión/exclusión donde se seleccionaron y revisaron 19 artículos publicados entre el año 2017 y junio del 2023. De este modo, se encontraron 307 documentos, se seleccionaron 134 artículos, 21 en Scopus, 10) en Web of Science, 4 en Wiley, 31 en Science Direct, 47 en Proquest, 8 en Eric y 13 en Ebsco Host. Se concluye que hay una tendencia a utilizar los DA en formato online aprovechando las tecnologías informáticas, y el modelo teórico más usado es el de Zimmerman.-
dc.titleDiario de aprendizaje y aprendizaje autorregulado en estudiantes universitarios: Revisión sistemática-
dc.date.updated2024-01-03T16:17:12Z-
Appears in Collections:REPSI, Revista Ecuatoriana de Psicología Vol. 6 Núm. 16 (2023)



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.