Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2713
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAntezana Huillca, Sonia Elizabeth-
dc.contributor.authorChero Pacheco, Delia Rocío-
dc.date.accessioned2023-12-07T14:45:32Z-
dc.date.available2023-12-07T14:45:32Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2713-
dc.description.abstractLa pandemia por la COVID-19 generó un cambio abrupto en la educación dado que se pasó de la forma presencial a la modalidad virtual o a distancia; fue una situación desafiante tanto para los estudiantes como para los maestros. El objetivo de esta investigación fue identificar los aportes sobre Inteligencia emocional en la educación a distancia. La metodología consistió en una revisión sistemática de la literatura académica, además de que se consultó a los gestores de información Scopus, WOS y Scielo. Primero se realizó la búsqueda con los descriptores inteligencia emocional; educación a distancia y pandemia; utilizando los operadores boléanos. Se concluyó que, la inteligencia emocional contribuyó a apaciguar el agotamiento de llevar clases remotas, así como fortaleció las aptitudes resilientes en situaciones que se requerían de ellas.-
dc.titleInteligencia emocional en la educación a distancia-
dc.date.updated2023-12-07T14:45:32Z-
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 29 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.