Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2531
Título : Aplicación de la evaluación formativa en estudiantes de educación superior
Autor : Sanchez-Peña, Hugo
Ipushima-Ochavano, Doylith
Solís-Trujillo, Beymar Pedro
Resumen : Cuando se aborda el problema relacionado a la forma de evaluar a los estudiantes de educación superior, se puede decir que existen docentes que siguen aplicando la evaluación tradicional, y no una evaluación formativa. El artículo tiene como objetivo analizar la evaluación formativa en estudiantes de educación superior. El estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo, de análisis documental de estudios académicos de naturaleza científica referentes a la evaluación formativa en la educación superior; para ello, se tomó en cuenta el método PRISMA. Por lo tanto, se concluye que, la evaluación formativa contribuye con el logro de competencias básicas y profesionales en los estudiantes del nivel superior. Además, que la aplicación de la evaluación formativa en estudiantes de Educación Superior tiene una influencia positiva porque le permite lograr competencias, autorregular su aprendizaje, mejorar sus desempeños y desarrollar sus habilidades como futuro profesional.
URI : http://repositorio.cidecuador.org/jspui/handle/123456789/2531
Aparece en las colecciones: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes Vol. 7 Núm. 27 (2023)



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.